
Trayectorias de directoras escolares de establecimientos educacionales: Una reflexión desde la perspectiva de género
El papel de las mujeres en el liderazgo educativo ha sido un tema que ha adquirido cada vez más relevancia, especialmente en los últimos años. La cuarta ola feminista nos ha hecho cuestionar con más fuerza la importancia del rol de mujeres en altos cargos, bajo los ideales de emancipación, justicia social, libertad y no discriminación (Varela, 2020). En Chile, es cada vez es más común el acceso de mujeres al cargo de dirección escolar, por ejemplo en el año 2023, el 66% de quienes ocuparon este cargo fueron mujeres (Ministerio de Educación, 2023). Sin embargo, a pesar de los avances en la igualdad de género, las mujeres todavía enfrentan desafíos significativos en el desarrollo de sus carreras profesionales, lo que también se manifiesta en posiciones de liderazgo en el ámbito escolar.
El género y el liderazgo en educación siguen siendo campos ampliamente disputados, a pesar de que la investigación educativa ha podido evidenciar que tanto directores como directoras cuentan con competencias para desarrollar un buen liderazgo (Suleman y Hussain, 2018). El liderazgo y la dirección todavía se conceptualizan como masculinos, individuales y heroicos (Netolicky, 2020). Se asocian a valores y rasgos como la competitividad, asertividad e individualidad (Wilkinson et al., 2021) y a la comprensión de que una buena administración es una empresa “masculina” que tiende asociarse con la racionalidad burocrática (Blackmore, 2017). A esto se suma, evidencia de que el liderazgo de mujeres es menos valoradas, en términos de no están calificadas o tienen menos capacidades del liderazgo, respecto ejercido por hombres (Chase y Martin, 2019).
En este sentido, se pueden identificar obstáculos para el ejercicio del cargo y en las trayectorias de directoras escolares, marcadas principalmente por sesgos de género que afectan el desarrollo del liderazgo (Cruz-González, 2019; Cunningham, 2022; Khumalo, 2021). Las barreras del hogar y la forma en que se percibe a la mujer, cultural e históricamente, son obstáculos que no se pueden soslayar al analizar el liderazgo (Moorosi, 2007).
En este documento, se analizarán las percepciones de las directoras escolares sobre sus trayectorias desde una perspectiva de género, con el objetivo de identificar las barreras y oportunidades que enfrentan las mujeres en puestos directivos en el sistema escolar chileno.
-
Planificar la mejora educativa en Ciclos Cortos
28 Dic 2024